martes, 24 de junio de 2025

P.N.DEL ESTRECHO Punta Carnero- Batería de Punta Acebuche - Playa del Telmo

DATOS TÉCNICOS:
Distancia: 14,5 km Desnivel: 450 m. Dificultad: media – Baja
DESCRIPCIÓN
Recorremos la historia del golfo de Algeciras a través de sus senderos, visitamos antiguas construcciones aún visibles de la 2º guerra Mundial y de la guerra civil. Una de las estructuras defensivas que se siguen conservando en Algeciras es el conocido ¨bunker de Gestares¨. Como puede saberse, el nombre lo recibe por su ubicación en la conocida playa de la localidad, junto al espectacular fenómeno geológico del flysch del Estrecho. En Algeciras y en buena parte del Campo de Gibraltar la historia de un pasado no muy lejano sigue estando presente. Además del gran número de búnker que pueden encontrarse a lo largo de toda la costa, también siguen en pie edificios militares en desuso. Otro punto a destacar en esta ruta, en la época en la que realizamos, es la migración de aves que pasan de un continente a otro y utilizan el Estrecho de Gibraltar.
28 especies de rapaces y 2 de cigüeñas se pueden observar migrando con regularidad. Unas 3000.000 rapaces y unas 150.000 cigüeñas, cruzan anualmente el Estrecho.
Aquí se concentran la mayor parte de los ejemplares de aves planeadoras de Europa occidental. Las cifras de paso de milano negro, alimoche, aguililla calzada y águila culebrera son las más altas del mundo. Todo esto sin menospreciar una insuperable panorámica del peñón de Gibraltar y de nuestro continente vecino: África. ANECDOTAS:
Llegando casi a nuestro destino, para iniciar la ruta, el autobús tuvo que hacer varios kilómetros más, por no haber sitio suficiente para que autobús diera la vuelta, nosotros encantados una panorámica estupenda. Como casi siempre algún que otro resbalón sin más importancia.
Una de las chicas se le rompió el pantalón, un garranchazo con alguna piedra, pues el lugar era bastante inhóspito y a tramos difícil. La solución fue quitarse la sudadera y ponérsela en la cintura para tapar en lo posible el roto. Cuál fue nuestra sorpresa al encontrarnos una gran tortuga muerta varada en la orilla.
Tuvimos que buscar el camino varias veces, pues la vegetación era muy abundante y perdía el camino, así que en tramos estábamos perdidos. Nosotros encantados con la aventura. La ruta trascurría la mitad por el bosque y la otra mitad por la playa, entrados en la playa nos encontramos con varios cayucos varados en la orilla, echamos un vistazo. Entre los cayucos alguien se encontró un rollo de cuerda en perfecto estado, lo cogió y se lo llevo. Por último y no menos relevante, al llegar al final llegamos a nuestro destino, y el guía nos indico donde podíamos tomar algo como de costumbre, cuál fue nuestra sorpresa al llegar, el camino estaba cortado, era un puente de madera que estaba en muy malas condiciones. Así que nos fuimos al autobús sin aperitivo.
Más adelante el chofer todo amable paro en un área de servicio, y nos tomamos unos refrescos y algún que otro café. Visitamos uno de los bunker, nuestra sorpresa fue que nos encontramos unos pantis dentro, a alguien le molestarían y se los quito, y los dejo allí tirados.
Una de la chicas fue en pantalón corto, toda blanquita del invierno, si pensar que íbamos al monte, la pobre salió con todas las piernas llena de arañazo y quemadas por el fuerte sol que hacia
.

No hay comentarios:

Publicar un comentario